Capítulo V: La guerra de liberación y el Nacimiento de la Gran Colombia

Infografía elaborada por Alejandra Rey Anaya en base a la publicación "Historia del Constitucionalismo Colombiano" del Prof. Ivan Villa Casado

1. El Congreso de Angostura

Instalado el 15 de febrero de 1819, este congreso fue la piedra angular para dar una base jurídica a la futura república. Aquí, Simón Bolívar presentó su visión de un estado fuerte y centralizado.

2. La Incorporación a Venezuela

Tras la decisiva victoria en la Batalla de Boyacá, la unión dejó de ser un proyecto para convertirse en una realidad de facto, con la Nueva Granada integrándose bajo la autoridad del gobierno venezolano.

3. La Ley Fundamental de Angostura

Expedida el 17 de diciembre de 1819, esta breve pero trascendental ley fue el acta de nacimiento de la República de Colombia, uniendo formalmente a Venezuela y Nueva Granada en un solo estado.

4. La Constitución de Cúcuta y su Labor Legislativa

Aprobada el 30 de agosto de 1821, esta fue la primera Carta Magna de la Gran Colombia. Un documento complejo que intentó equilibrar la necesidad de un gobierno central fuerte con los principios liberales de la época y que, además, fue acompañado de una intensa actividad legislativa.